1 Rogamos a los pies de la Cruz para que el poder de la Oración de la Sangre de Cristo nos ayude a sanar nuestras heridas y nos guíe hacia nuestras vidas plenas. 2. Que la bondadosa luz de la Oración de la Sangre de Cristo nos permita aceptar nuestras circunstancias y encontrar el valor para seguir adelante. 3.
Siestás buscando una manera de fortalecer tu fe y pedir un milagro a la Santa Cruz, has llegado al lugar indicado. La Santa Cruz es un símbolo sagrado en la religión cristiana, representando el sacrificio de Jesús por la redención de la humanidad. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de devoción y veneración, considerada como un Deeso estamos seguros porque murió mártir y abrazando la cruz del sufrimiento y la palma del martirio. Y hoy, 23 de diciembre, la Iglesia nos recuerda al beato valenciano, mártir también, Pablo Meléndez. Dos ejemplos pues de la grandeza de nuestra Iglesia más moderna. UNOS DATOS DE LA BIOGRAFÍA DE SOR ANGELA AUTSCH
SorÁngela, de nacionalidad alemana, era Religiosa Trinitaria, pertenecía a la comunidad que el Instituto de la Santísima Trinidad tiene en Austria. Nació en 1900 en una familia católica en Sauerland, donde la mayoría era protestante. Sus padres Augusto y Amalia formaron una familia numerosa de siete hijos entre los que nuestra hermana
Esteviernes, a las once de la mañana, las campanas de la Giralda de Sevilla repicaron en honor de Sor Ángela de la Cruz en vista de su próxima canonización, confirmada por la lectura del decreto de reconocimiento del milagro atribuido a su intercesión. El proceso de canonización de la fundadora de la Compañía de la Cruz Loenseña el Ángel de la Paz que se apareció en Fátima a tres partorcitos. Al narrar la primera aparición del Ángel, que debió ocurrir hacia la primavera de 1916, Sor Lucía en sus memorias lo describe como “una luz más blanca que la nieve, con la forma de un joven, transparente, más brillante que un cristal atravesado por los rayos de sol”. Hoycelebramos a una Santa muy conocida en España: Santa Ángela de la Cruz. Ángela Guerrero González, Sor Ángela de la Cruz, Madre de los pobres nació en Sevilla el 30 de enero de 1846.
SorJuana Inés de la Cruz (México, 1651-1695) fue una extraordinaria escritora, autora de teatro, prosa y poesía. Su obra es una muestra excelente de lo mejor de la literatura barroca, y expresa un sofisticado pensamiento crítico sobre el amor, la tradición, la existencia y la religión. Aborda también con audacia temas sociopolíticos
SorÁngela de la Cruz: “No hay nadie que viva sin cruz y el que huya de una, encontrará otra mayor” PÁGINA PRINCIPAL; MÚSICA COFRADE; NCSUR/DONALDPRESS; EVANGELIO DE HOY; AGENDA; HUMOR.:Seguimos publicando algunas Cositas con "C" STA. ÁNGELA DE LA CRUZ; MI BLOG EN COFRADES DE SEVILLA; EVENTOS; KwjK.
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/974
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/830
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/906
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/984
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/259
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/527
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/649
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/633
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/459
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/778
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/514
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/73
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/648
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/969
  • b9r0h8jf2t.pages.dev/851
  • oracion a sor angela de la cruz