Trasplantaremoscuando tengan 12-15cm de altura y se colocarán a tresbolillo para que las plantas no se hagan sombra entre ellas y tengan así mayor iluminación. PRINCIPALES PLAGAS DE LA BERENJENA. Pulgón, Escarabajo de la Patata, Araña Roja, Nemátodos. PRINCIPALES ENFERMEDADES DE LA BERENJENA. Cercosporosis, Alternaria,
Asagateme que la entrada masiva a las islas de mercancías agrícolas y ganaderas de origen marroquí propague plagas y enfermedades, tanto fitosanitarias como epizoóticas, que «podrían
Lasdichosas plagas y enfermedades no dejan de acosarnos. Sea cual sea el cultivo, muy a menudo veremos como visitan algunos bichejos y hongos a tocarnos la moral nuestra y la de nuestras plantas. Aquellas plantas que con tan mimo hemos cuidado y que ahora sufren un estrés biótico causado por organismos vivos. Aprende a identificar
Laberenjena, cuyo nombre científico es Solanum Melongena, es una planta originaria de la India, donde ha sido cultivada desde hace miles de años atrás. El fruto es la única parte comestible de la planta, ya que sus hojas y flores poseen alcaloides muy tóxicos como la solanina. La berenjena proporciona una gran variedad de nutrientes
Eneste artículo, exploraremos una lista de compañeros de cultivo que debemos evitar si queremos asegurar el éxito de nuestras plantas de berenjena. Descubriremos cómo ciertas plantas pueden afectar negativamente el rendimiento y la salud de nuestras berenjenas, brindándote valiosa información para lograr una huerta
Elpimiento sigue siendo el producto estrella con el 100% de superficie con control biológico (12.575 hectáreas), seguido del pepino, con 4.676 hectáreas, y la berenjena, que ronda las 2.000 hectáreas. El reto lo tenemos en los cultivos de primavera en los que debemos seguir apostando por el control biológico”. Balance de plagas y
Asfixiaradicular, una de las fisiopatías más comunes. La asfixia radicular está íntimamente ligada con el exceso de humedad a la hora de regar nuestros cultivos en el huerto. Con ello favorecemos la podredumbre de las raíces y la muerte de la planta. Hay una serie de pautas para descubrir este tipo de fisiopatías, como una parada
Síntomas Las moscas blancas son comunes en una variedad de cultivos de campo abierto e invernaderos. Tanto adultos como ninfas chupan la savia de las planta y excretan mielada en hojas, tallos y frutos. En los tejidos afectados pueden formarse manchas de clorosis y fumagina. Durante infecciones intensas dichas manchas pueden unirse y cubrir
ENFERMEDADESY PLAGAS MÁS COMUNES EN EL CULTIVO DE LA BERENJENA. Aquí os vamos a nombrar las enfermedades y plagas mas comunes en la guía del cultivo de la berenjena. INSECTOS EN EL CULTIVO DE LA BERENJENA. Araña roja y blanca (Tetranychus spp.) y (Polyphagotarsonemus latus Banks). Mosca blanca
dLWYGe. b9r0h8jf2t.pages.dev/96b9r0h8jf2t.pages.dev/501b9r0h8jf2t.pages.dev/463b9r0h8jf2t.pages.dev/58b9r0h8jf2t.pages.dev/952b9r0h8jf2t.pages.dev/559b9r0h8jf2t.pages.dev/442b9r0h8jf2t.pages.dev/76b9r0h8jf2t.pages.dev/454b9r0h8jf2t.pages.dev/11b9r0h8jf2t.pages.dev/603b9r0h8jf2t.pages.dev/584b9r0h8jf2t.pages.dev/948b9r0h8jf2t.pages.dev/593b9r0h8jf2t.pages.dev/312
plagas y enfermedades de la berenjena